Un recuerdo del pasado, con mucho significado y que durante mucho tiempo ha pasado desapercibido.
Es esa columna de piedra coronada por una cruz de hierro, que encontramos en el atrio de la iglesia, delante de lo que había sido la olma.
La finalidad de este rollo era dar a conocer el privilegio de Villazgo. Un derecho por el cual los pueblos no se encontraban sometidos a ningún señorío.
Es decir, que Barbolla ejerció su propia jurisdicción en su territorio
Un poco de historia
Por el siglo XIII, tuvieron su origen las temidas picotas. Eran fustes de madera en el cual se impartía justicia a los reos. Un siglo más tarde apareció el rollo jurisdiccional, de piedra y más robusto. Durante un siglo más, convivieron los dos elementos, cada uno con su función.
Y fue a partir del siglo XV que debido al desgaste de las picotas, principalmente por los agentes atmosféricos, se empezaron a utilizar los rollos para impartir los castigos y para exponer los cuerpos o los restos de los ajusticiados, normalmente manos y cabezas. Si bien como norma, las ejecuciones se realizaban en las orcas.
Estos castigos los imponía un jurado del pueblo. No hace falta que fueran violentos, la humillación de pasar unas horas o unos días atados en la picota, era una dura pena para los habitantes de los pueblos. También se ha de tener presente, que dichas penas eran por delitos menores.
Por el decreto del 26 de mayo de 1813, promulgado por las Cortes de Cadiz y a petición de los propios ayuntamientos, se ordena la demolición, de todos los símbolos de vasallaje.
Por suerte para los amantes de la historia algunos se salvaron.
Jordi Martin
1 comentario:
Interesante Post. Sabes que hay un libro muy interesante, de 1907, llamado La Picota de uno de los más ilustres criminalistas del s. XX, D. Constancio Bernaldo de Quirós, maestro de Jiménez de Asúa. Lo puedes leer en http://books.google.com.pe/books?id=7hqeLTyl-cwC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
Con un abrazo de tu vecino de Barbolla que se dedica a estas cosas... Enrique
Publicar un comentario